Al igual que lo hace artísticamente, la banda del Oeste vuelve a romper con cualquier molde, pero esta vez no lo hace para reversionar diversas canciones del repertorio popular sino para emprender un ambicioso proyecto que concluirá con la realización del segundo disco del grupo a través de la plataforma de financiamiento colectivo Ideame.com.
Mediante un comunicado en su Facebook oficial, el sexteto anunció de qué se trataba el proyecto: “Queremos invitarte a que te sumes al proyecto de gestación y grabación de nuestro segundo disco. Con tu apoyo empieza a crecer esta propuesta que te contamos a continuación”, introducía el anuncio.
Este emprendimiento contará de dos partes: la primera etapa consiste en un viaje para desarrollar la música del disco nuevo en un ámbito diferente al habitual, ya que en noviembre próximo emprenderán un viaje al Valle de Punilla, en las sierras de Córdoba, para trabajar durante algunos días exclusivamente en las canciones del segundo disco. En ese itinerario también visitaran una escuela rural de la zona con el objetivo de generar un intercambio con esa comunidad. “Queremos compartir con ellos lo que hacemos, nuestra música, y poder conocer lo que hacen y disfrutan (canciones, dibujos, juegos, cuentos), abriendo la posibilidad a que puedan intervenir en el proceso de gestación del futuro disco.” Además viajará junto a la banda un realizador audiovisual que se encargara de registrar esta experiencia para realizar luego un “documental de recompensa”.
Mientras que la segunda parte del proyecto será la grabación del disco, que está programada para enero de 2012. Luego de la enriquecedora experiencia del viaje se abocarán a la fase de grabación de la segunda placa en un estudio profesional, donde llevarán a cabo las etapas de grabación, edición, mezcla y masterización a cargo de técnicos especializados para alcanzar el sonido particular y el carácter conceptual que desean para esta obra. Y cómo si fuera poco además desarrollarán el arte gráfico de dicho material con un artista plástico. Las sesiones en el estudio también serán registradas y formarán parte del documental.
Conociendo de que se trata el proyecto de Doña María, ahora sólo resta conocer cómo se puede participar del mismo: Los aportes se realizarán mediante tarjetas de crédito con un monto mínimo de u$s 15, sin tope máximo para las colaboraciones. La recompensa será igual para todos los que aporten, y se trata de un documental sobre el viaje y la grabación del disco, que estará disponible a partir de enero de 2012 para descargarlo con claves exclusivas desde el sitio web oficial del grupo. Pero la cooperación no es sólo monetaria ya que se invita a sumar con lo que este al alcance de cada uno, por ejemplo si no se puede aportar dinero se propone una ayuda difundiendo el proyecto.
La cuenta regresiva ha comenzado y Doña María tiene 40 días para recaudar el dinero necesario para emprender esta ambiciosa gesta. Sólo resta el apoyo del público en pos de este proyecto artístico tan original como interesante. Mucha suerte!!!
Para más información ingresa en Ideame
Mediante un comunicado en su Facebook oficial, el sexteto anunció de qué se trataba el proyecto: “Queremos invitarte a que te sumes al proyecto de gestación y grabación de nuestro segundo disco. Con tu apoyo empieza a crecer esta propuesta que te contamos a continuación”, introducía el anuncio.
Este emprendimiento contará de dos partes: la primera etapa consiste en un viaje para desarrollar la música del disco nuevo en un ámbito diferente al habitual, ya que en noviembre próximo emprenderán un viaje al Valle de Punilla, en las sierras de Córdoba, para trabajar durante algunos días exclusivamente en las canciones del segundo disco. En ese itinerario también visitaran una escuela rural de la zona con el objetivo de generar un intercambio con esa comunidad. “Queremos compartir con ellos lo que hacemos, nuestra música, y poder conocer lo que hacen y disfrutan (canciones, dibujos, juegos, cuentos), abriendo la posibilidad a que puedan intervenir en el proceso de gestación del futuro disco.” Además viajará junto a la banda un realizador audiovisual que se encargara de registrar esta experiencia para realizar luego un “documental de recompensa”.
Mientras que la segunda parte del proyecto será la grabación del disco, que está programada para enero de 2012. Luego de la enriquecedora experiencia del viaje se abocarán a la fase de grabación de la segunda placa en un estudio profesional, donde llevarán a cabo las etapas de grabación, edición, mezcla y masterización a cargo de técnicos especializados para alcanzar el sonido particular y el carácter conceptual que desean para esta obra. Y cómo si fuera poco además desarrollarán el arte gráfico de dicho material con un artista plástico. Las sesiones en el estudio también serán registradas y formarán parte del documental.
Conociendo de que se trata el proyecto de Doña María, ahora sólo resta conocer cómo se puede participar del mismo: Los aportes se realizarán mediante tarjetas de crédito con un monto mínimo de u$s 15, sin tope máximo para las colaboraciones. La recompensa será igual para todos los que aporten, y se trata de un documental sobre el viaje y la grabación del disco, que estará disponible a partir de enero de 2012 para descargarlo con claves exclusivas desde el sitio web oficial del grupo. Pero la cooperación no es sólo monetaria ya que se invita a sumar con lo que este al alcance de cada uno, por ejemplo si no se puede aportar dinero se propone una ayuda difundiendo el proyecto.
La cuenta regresiva ha comenzado y Doña María tiene 40 días para recaudar el dinero necesario para emprender esta ambiciosa gesta. Sólo resta el apoyo del público en pos de este proyecto artístico tan original como interesante. Mucha suerte!!!
Para más información ingresa en Ideame
No hay comentarios:
Publicar un comentario